español | english

ESTUDIO AMBIENTAL DE ROCA LLISA

  • Introducción
  • Este estudio se realizó en el año 2004 y forma parte del Proyecto Final de Carrera de la Licenciatura de Ciencias Ambientales de Cristina Portolés Gordillo.

  • Situación actual y justificación del proyecto
  • •    Miembros de la Comunidad de Propietarios de Roca Llisa han mostrado un gran interés en realizar un estudio ambiental de esta urbanización, con vistas de que en futuro próximo se contrate un grupo interdisciplinar que lleve a cabo la redacción de una agenda 21 para la urbanización. El presente estudio quedaría catalogado como una pre-diagnosis ambiental de aquella y pretende aumentar el grado de conciencia de los problemas ambientales entre los residentes y servir de guía para la futura agenda 21.

    •    Próximamente se llevara a cabo la revisión del PGOU del municipio al que pertenece Roca Llisa. Este es el momento idóneo para realizar la revisión del Plan Parcial, por lo que se pretende que el presente estudio pueda servir de guía al municipio para ver hacia donde debería tender el planeamiento urbanístico de la urbanización.

    •    Existen poquísimos estudios ambientales en la isla, por lo que se quiere contribuir en la progresiva sensibilización de la población ibicenca en temas ambientales.

  • Objetivo del proyecto
  • El objeto del presente estudioes realizar una diagnosis ambiental y urbanística de la urbanización  Roca Llisa, que se halla localizada en la isla de Eivissa.

    Para su realización, se han establecido los siguientes objetivos:

    A.    Estudiar el contexto legal y urbanístico, en la época en que se inicio la redacción del Plan Parcial de la urbanización, así como exponer su situación actual.

    B.    Estudiar la conflictividad ambiental de la urbanización, así como realizar una reevaluación de su sostenibilidad, a partir del análisis de los vectores ambientales básicos, con el fin de que pudiera servir como una pre-diagnosis ambiental para la ejecución de una futura Agenda 21 en la urbanización.

    C.    Relacionar la conflictividad ambiental de la urbanización con la problemática ambiental de la isla de Eivissa (su unidad territorial fundamental), de forma integrada en el análisis de los vectores ambiental analizados.

    No es objetivo del presente estudio realizar un análisis exhaustivo de todos los vectores ambientales que deben analizarse para la relación de una agenda 21. Solo se analizan los tres vectores ambientales, que se han considerado más relevantes para el caso de Roca Llisa.

    Por otra parte, el estudio carece de una diagnosis socioeconómica, la cual es básica en el desarrollo de una agenda 21.

     

    En escaneado se publica la Diagnosis Urbanística, Ambiental y Global.

     

     

  • Documentos

  • Diagnosis

  • Patrocinadores

  • Asociación ECOLOGIA E INVESTIGACION

    Ecociencia - Roca Lisa - Apartado 200 - 07800 Ibiza (Baleares) Tel./Fax: (34) 971 19 60 31 - e-mail: info@ecociencia.com
    Inicio | Proyectos | Actividades | Universidades | Patrocinadores | Foro | Contacto